OBJECTIVE OF THE OFFICE / DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO) / Regional Office of the World Health Organization (WHO)
Contractual Agreement :
Non-Staff - National PAHO Consultant
Job Posting : July 2, 2025
Closing Date :
July 13, 2025, 11 : 59 PM Venezuela Time
Primary Location : Caracas, Venezuela
Organization : VEN Venezuela
Schedule : Full time
PURPOSE OF CONSULTANCY
This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization (PAHO) / Regional Office of the World Health Organization (WHO).
DESCRIPTION OF DUTIES :
Consultor / a nacional para Acción de salud comunitaria en emergencias sanitarias y desastres
Lugar de trabajo :
El (la) consultor / a deberá trabajar presencialmente en la oficina de OPS / OMS en Caracas.
Periodo de la consultoría : agosto 2025 – mayo 2026
Contexto Organizacional / Objetivo :
La Organización Panamericana de la Salud (OPS / OMS) como oficina regional para América de la Organización Mundial de la Salud, en el marco de los acuerdos globales aprobados por los países Miembros en situaciones de emergencias y desastres, y del Plan de Respuesta Humanitaria en Venezuela, viene implementando en el país acciones de logística de emergencia en salud para apoyar con suministros de emergencia las operaciones humanitarias en el país.
El Objetivo del área de Emergencias (PHE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS / OMS) en Venezuela es aumentar la resiliencia frente a emergencias y desastres. PHE asiste a los Estados Miembros en fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier amenaza (natural, causada por el hombre, biológica, química, radiológica y otras). Además, cuando las capacidades nacionales están desbordadas, para dirigir y coordinar la respuesta sanitaria internacional y contener los desastres, incluidos los brotes epidémicos, y brindar socorro y recuperación eficaces a las poblaciones afectadas. El área de PHE es responsable de asegurar la implementación y actualización de la política de respuesta institucional para emergencias y desastre de la OPS / OMS en el país.
El objetivo de la consultoría es hacer viable el establecimiento de Brigadas de Respuesta Rápida para fortalecer la participación de la comunidad en la respuesta a emergencias sanitarias y desastres. Las brigadas lideradas por miembros de la comunidad capacitados asumen un papel vital en la identificación temprana de riesgos, prestación de primeros auxilios, soporte psicosocial y coordinación con los establecimientos de salud, asegurando una respuesta oportuna ante emergencias médicas y sanitarias.
Funciones para el alcance de los productos de la consultoría :
Bajo la supervisión del Asesor de Emergencias como primer nivel y del Representante interino de la OPS / OMS en Venezuela como segundo nivel, el (la) titular será responsable de :
Contribuir en la elaboración del plan de trabajo, cronograma y priorización de tareas para la ejecución de todos los componentes del proyecto(s) de asistencia humanitaria que OPS implemente en los estados de interés.
Generar espacios de diálogo con la población beneficiaria del proyecto, especialmente en las comunidades que se encuentren ubicadas cercanos a los establecimientos de salud a intervenir y que cumplan criterios de vulnerabilidad, así como orientación en temas de salud, salud materna infantil, salud sexual y reproductiva y atención médica de emergencia.
Apoyar al socio implementador en el desarrollo de sesiones, charlas o talleres de sensibilización sobre : primeros auxilios médicos y psicológicos, prioridades de salud comunitaria, promover la educación para la salud y la prevención de enfermedades, reconocer los riesgos obstétricos, así como los riesgos para la salud de niños y adultos mayores, y mejorar la preparación para responder ante emergencias o desastres sanitarios salud comunitaria, explotación sexual, violencia basada en género, entre otros.
Identificación a nivel comunitario con apoyo de Caritas y de los líderes comunitarios las barreras principales para el acceso efectivo a la atención en salud para su orientación básica cuando corresponda referencia de los casos en el territorio.
Realizar un adecuado registro de los datos de los beneficiarios de Caritas de la intervención comunitaria a nivel comunitario.
Contribuir en la elaboración de reportes periódicos del avance en el logro de las metas establecidas en el proyecto, y apoyar al socio implementar en la presentación de estos reportes.
Productos :
Pagaderas una vez que el Gerente del Proyecto certifique que el consultor ha finalizado satisfactoriamente los productos acordados, de acuerdo con la definición que figura a continuación.
PRODUCTO 1 :
Plan de trabajo y cronograma de acción para alcanzar los productos esperados, de manera coordinada y articulada con el ASIS correspondiente de la intervención comunitaria, que contenga demografía de las comunidades priorizadas, identificación de necesidades / problemas para en análisis de intervención, actividades a ejecutar, escenarios y actores en la cual se desarrollará.
PRODUCTO 2 :
Mapeo actualizado comunitario que incluye : organizaciones presentes y de base comunitarias, líderes comunitarios, por ejemplo de consejos comunales, zonas con mayor concentración de población del proyecto presentes en el territorio. Debe contener nombres, contactos y actas de soporte
PRODUCTO 3 :
Informe I desarrollo de las actividades del proyecto que contenga los siguientes apartados acorde a la estructura estándar definida :
Ítem 3A
Informe de orientación, información y capacitación con población beneficiada que contenga : Acciones de gestión realizadas, Perfil de los participantes, temas abordados, preguntas frecuentes, barreras administrativas identificadas.
Ítem 3B
Informe de las actividades de gestión realizadas para la identificación y gestión de barreras para el aseguramiento y acceso efectivo a la atención en salud proyecto incluyendo logros y avances, con debidos soportes como registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reunión.
PRODUCTO 4 :
Informe II desarrollo de las actividades del proyecto que contenga los siguientes apartados acorde a la estructura estándar definida :
Ítem 4A
Informe de orientación, información y capacitación con población beneficiada que contenga : Acciones de gestión realizadas, Perfil de los participantes, temas abordados, preguntas frecuentes, barreras administrativas identificadas.
Ítem 4B
Informe de las actividades de gestión realizadas para la identificación y gestión de barreras para el aseguramiento y acceso efectivo a la atención en salud proyecto incluyendo logros y avances, con debidos soportes como registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reunión.
PRODUCTO 5 :
Informe de avance que contenga el detalle de las actividades en progreso y completadas, resultados cualitativos y cuantitativos, hallazgos, desafíos, lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones.
Informe de las sesiones de formación para el desarrollo de capacidades técnicas en los temas que se abordarán en apoyo al socio implementador.
PRODUCTO 6 : Ítem 6A
Revisión del plan de trabajo y cronogramas de actividades articulado con el ASIS correspondiente de la intervención comunitaria para alcanzar los productos esperados para el periodo 2026, que incluya el análisis de actores, comunidades en la cual se desarrollaran las intervenciones.
Ítem 6B
Informe avance de actividades, acuerdos y progreso del trabajo articulado con los equipos locales del Ministerio del Poder popular para la Salud (MPPS) y de otros actores de la cooperación garantizando la vinculación de las brigadas a las entidades correspondientes bajo el manual de trabajo del equipo básico de salud del consultorio popular.
PRODUCTO 7 :
Informe III desarrollo de las actividades del proyecto que contenga los siguientes apartados acorde a la estructura estándar definida :
Ítem 7A
Informe de orientación, información y capacitación con población beneficiada que contenga : Acciones de gestión realizadas, Perfil de los participantes, temas abordados, preguntas frecuentes, barreras administrativas identificadas.
Ítem 7B
Informe de las actividades de gestión realizadas para la identificación y gestión de barreras para el aseguramiento y acceso efectivo a la atención en salud proyecto incluyendo logros y avances, con debidos soportes como registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reunión.
PRODUCTO 8 :
Informe IV desarrollo de las actividades del proyecto que contenga los siguientes apartados acorde a la estructura estándar definida :
Ítem 8A
Informe de orientación, información y capacitación con población beneficiada que contenga : Acciones de gestión realizadas, Perfil de los participantes, temas abordados, preguntas frecuentes, barreras administrativas identificadas.
Ítem 8B
Informe de las actividades de gestión realizadas para la identificación y gestión de barreras para el aseguramiento y acceso efectivo a la atención en salud proyecto incluyendo logros y avances, con debidos soportes como registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reunión.
PRODUCTO 9 :
Informe avance de actividades, acuerdos y progreso del trabajo articulado con los equipos locales del Ministerio del Poder popular para la Salud (MPPS) y de otros actores de la cooperación garantizando la vinculación de las brigadas a las entidades correspondientes bajo el manual de trabajo del equipo básico de salud del consultorio popular.
PRODUCTO 10 :
Informe final de consultoría, que incluya resultados cualitativos y cuantitativos, registros fotográficos en caso aplique, hallazgos, desafíos, lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones.
Habilidades / Competencias :
Actitud general en el trabajo : Mantiene la integridad y adopta un enfoque y una postura éticos claros; demuestra compromiso con el mandato de la Organización y promueve los valores de la Organización en el trabajo y el comportamiento diarios; es responsable del trabajo realizado de acuerdo con su propio rol y responsabilidades; es respetuoso y confiable hacia colegas y contrapartes. Alta actitud por el trabajo que evidencie el desempeño con integridad, ética, compromiso con la Organización y los objetivos acordados con el MPPS y otras contrapartes.
Respetar y promover las diferencias individuales y culturales : Relacionarse bien con la diversidad de los demás y aprovechar dicha diversidad. Trata a todas las personas con dignidad y respeto. Se relaciona bien con personas de diferentes culturas, género, orientaciones, antecedentes y / o posiciones; examina su propio comportamiento para evitar respuestas estereotipadas; Considera los problemas desde la perspectiva de los demás y valora su diversidad. Respeto a las diferencias individuales y culturales, demostrando en todo momento trato a las personas con dignidad, sin estigma o discriminación independientemente de su género, orientación sexual, posición política, evitando en todo momento respuestas indebidas.
Trabajo en equipo : Colabora y coopera con otros. Trabaja en colaboración con los miembros del equipo y sus contrapartes para lograr y construir una buena relación; Disposición y asertividad en las relaciones interpersonales y organizacionales, para un bajo Índice de conflictos interpersonales y el acatamiento de disposiciones laborales, respeto de las diferencias y de los conductos regulares y líneas de autoridad. Efectividad de trabajo en equipo, demostrando actitud de colaboración y cooperación con las áreas técnicas.
Comunicación : Escribir efectivamente / Compartir conocimientos; Escribe ideas de forma clara, estructurada, lógica y creíble; redacta y apoya el desarrollo de directrices, políticas y procedimientos. Comparte información relevante abiertamente y garantiza que se comprenda la información compartida; considera el intercambio de conocimientos como un método de trabajo constructivo y demuestra conocimiento de la Organización. Escritura a nivel técnico. Fluidez de presentación de ideas, predisposición a compartir conocimientos, permitiendo la expresión de ideas a los demás, tomando tiempo para entender y considerar los puntos de vista que se expresen.
Producir resultados : Trabajar de manera eficiente e independiente. Ofrecer resultados de calidad. Supervisa el trabajo propio de manera sistemática y eficaz, asegurando los recursos y resultados necesarios. Resolver consistentemente los problemas propios y de manera efectiva según sea necesario. Demuestra responsabilidad por el trabajo, articula explícitamente las lecciones aprendidas para beneficio propio y del equipo. Enfoque en producción de resultado conforme a los objetivos y productos establecidos con su supervisor.
Garantizar el uso eficaz de los recursos : Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos para su desempeño, aporte al equipo y / o la Organización.
Anticipa cambios previsibles y adapta los proyectos propios con aportes al equipo ante circunstancias y / o desafíos imprevistos ; crea medidas y criterios para monitorear el progreso de los productos establecidos; crea y aporta soluciones rentables para la Organización.
Crear y promover alianzas en toda la Organización y fuera de ella : Desarrollar redes y asociaciones, fomentar la colaboración. Contribuye con la construcción de asociaciones y alianzas estratégicas con una amplia gama de partes interesadas clave para garantizar los resultados y el éxito de la organización.
Conocimientos Técnicos Especializados
Conocimiento del sistema de salud venezolano y del marco normativo sobre el equipo básico de salud del consultorio popular, así como del marco de política de regularización de las comités y brigadas de salud.
Capacidad de redacción (planes, minutas e informes)
Habilidad para establecer y desarrollar excelentes relaciones interpersonales y habilidad de comunicación oral y escrita.
Articularse en el trabajo con organizaciones de mujeres, instituciones municipales y asociaciones de sociedad civil de índole comunitario.
Coordinación Interna : El / la profesional deberá estar dispuesto a trabajar en estrecha coordinación con todas las áreas técnicas de OPS / OMS, así como otro personal técnico y administrativo de OPS / OMS. Y comunicación permanente con el socio implementador.
Coordinación y relaciones inter-institucionales : El / la profesional deberá apoyar en mantener excelentes relaciones con autoridades y personal técnico de los Gobiernos locales, Autoridades Únicas de salud, y ASIC del área de implementación, así como otras entidades del Estado y personal de otras organizaciones humanitarias presentes en territorio.
Educación :
Esencial : Título universitario en Trabajo Social, Psicología, Sociología, Antropología, Medicina, Enfermería y otras profesiones de las ciencias de salud.
Deseable : Maestría, diplomados, especialización y cursos en Ciencias sociales, Gestión de Investigación y Desarrollo, Gestión de proyectos, Psicología clínica comunitaria, Derechos Humanos, Salud pública y formación en participación social, voluntariado y redes comunitarias en salud.
Experiencia :
Esencial : Experiencia mínima de cinco (05) años en trabajo con comunidades, organizaciones de base comunitaria, organizaciones locales, nacionales e internacionales en temas relacionados con salud, sociales o contextos de trabajo humanitario. Se valorará experiencia de éstos con población pendular. Mínimo 2 años de experiencia profesional en trabajo con comunidades, organizaciones de base comunitaria, organizaciones nacionales e internacionales en temas relacionados con salud, sociales o contextos de trabajo humanitario. Se valorará experiencia de éstos con población sobreviviente de violencia, y salud materna infantil. Experiencia en la orientación para el aseguramiento y acceso a atención en salud a la población vulnerable.
Idiomas :
Muy buen manejo del español hablado y escrito. Inglés funcional para el trabajo.
Tecnologías e Información :
Buen manejo de las aplicaciones de Microsoft office 365 (Word, Excel, PowerPoint, OneDrive, SharePoint y Outlook), así como el uso de plataformas virtuales como Teams, Zoom entre otras. Conocimiento de sistemas operativos y manejo de otros programas como Visio, Microsoft Sharepoint y Project.
Otros :
Se requiere candidatos con disponibilidad inmediata.
Esta consultoría es a tiempo completo y de duración limitada por situación de emergencia, con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y presupuesto.
El pago de honorarios se realizará por productos entregables con base a la categoría para consultores en la Banda B, por una suma global de USD 19.990,00 más la cobertura de un seguro de accidentes y enfermedades de emergencia.
Esta posición está disponible para ciudadanos venezolanos y residentes permanentes en Venezuela con permiso de trabajo vigente.
Paho Consultant Para • Caracas, Venezuela