Background
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) creó un programa global para ayudar a los países a diseñar un Plan Nacional de Financiamiento de la Biodiversidad. Este Plan incluye un análisis de sistemas de la economía de un país, incluido el mapeo de los mecanismos de financiamiento existentes, los subsidios con posibles impactos dañinos en la naturaleza, los factores que impulsan la pérdida y ganancia de la biodiversidad, los gastos públicos y privados comprometidos con los objetivos de la biodiversidad y las necesidades financieras nacionales de un país para la biodiversidad. El plan de financiación de la biodiversidad debe incluir una serie de acciones con el objetivo de aumentar significativamente la financiación disponible a través de la creación o fortalecimiento de mecanismos de financiamiento, reformar o eliminar gradualmente los flujos financieros perjudiciales y mejorar la eficacia de los gastos disponibles. El programa permite el intercambio activo de experiencias entre países e incluye una plataforma de intercambio de conocimientos.
Los Planes de Financiamiento de la Biodiversidad son cada vez más reconocidos como una herramienta relevante para ayudar a los países a identificar y cerrar las brechas financieras de la biodiversidad. En este contexto surgen programas como la Iniciativa de Finanzas de la Biodiversidad .
La implementación del proyecto en la República Bolivariana de Venezuela se enmarca en el programa marco del FMAM8 para el desarrollo del primer Plan Nacional de Financiamiento de la Biodiversidad. La implementación del proyecto estará dirigida por el o la líder / Coordinador del proyecto, profesional experto en financiamiento y sostenibilidad ambiental, con el apoyo de un equipo técnico y en coordinación con un director de proyecto gubernamental y Comité Directivo Nacional.
Para la implementación del programa general GEF8-BFP a nivel nacional, el PNUD está reclutando un equipo nacional compuesto por un experto en finanzas sostenibles enfocadas en la conservación de la diversidad biológica (líder del proyecto), un asociado de programa al proyecto, un experto en políticas ambiental y un especialista en finanzas de la biodiversidad.
Para mayor información consultar el Manual de BIOFIN, disponible en :
Duties and Responsibilities
El o la coordinador / a de proyecto será responsable de la supervisión y gestión general de las actividades en el país, garantizando que exista un plan de trabajo y un presupuesto adecuados y que se implementen dentro de los plazos establecidos, con un equipo nacional eficaz y asociaciones sólidas. El o la Líder del proyecto trabajará estrechamente con el equipo técnico conformado por un experto en política ambiental, un especialista en Finanzas de Biodiversidad y un asociado de programa o asistente de proyecto, para garantizar que se establezcan mecanismos de implementación y seguimiento, asegurando reuniones periódicas y que todos los talleres planificados, estudios técnicos y demás actividades se organicen de manera oportuna y cumplan con los estándares de calidad esperados.
Se espera que el / la Coordinador(a) tenga experiencia en articulación interinstitucional y proporcione conocimientos técnicos y experiencia enel marco mundial de biodiversidad y la gestión de proyectos para garantizar la integración y coherencia de los flujos de trabajo / estudios, así como servicios de asesoramiento y garantía de calidad de los productos y procesos nacionales durante toda la duración del proyecto. Él / ella será responsable en términos generales de la revisión institucional y de políticas, la revisión del gasto en biodiversidad y la evaluación de necesidades financieras. También dirigirá la preparación del Plan de Financiamiento de la Biodiversidad y supervisará la identificación e implementación de soluciones financieras según lo solicitado. Él / ella también será específicamente responsable de las actividades de divulgación para las partes interesadas nacionales (gobierno, delegación de donantes, academia, e internacionales relevantes, y de la preparación de informes de síntesis, resúmenes de políticas, comunicados de prensa y notas informativas para el gobierno, el PNUD, etc.
Deberes y responsabilidades clave :
Gestión de proyectos
Tareas y responsabilidades técnicas
Informes / Comunicación / Monitoreo y Evaluación
Competencies
Resultados Esperados :
Nivel 3 : Establecer y alinear objetivos desafiantes y alcanzables para múltiples proyectos.
NIVEL 1 : Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad dentro de los plazos establecidos.
Piensa de forma innovadora :
NIVEL 3 : Mitigar proactivamente los riesgos potenciales, desarrollar nuevas ideas para resolver problemas complejos.
NIVEL 1 : Abierto a ideas creativas / riesgos conocidos, es un solucionador de problemas pragmático, realiza mejoras.
Aprende continuamente :
NIVEL 3 : Crear y actuar sobre oportunidades para expandir horizontes, diversificar experiencias.
NIVEL 1 : Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Lograr resultados : NIVEL 1 : Demostrar un enfoque claro en la consecución de resultados de calidad e impacto
Pensar de forma
innovadora :
NIVEL 1 : Explorar enfoques innovadores y métodos no convencionales
Aprender de forma
continua :
NIVEL 1 : Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal
Adaptarse con
agilidad :
NIVEL 1 : Tener una actitud flexible ante los cambios y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar
Actuar con
determinación :
NIVEL 1 : Abordar cada situación con motivación e impulso
Hacer alianzas y
Colaborar :
NIVEL 1 : Actuar de manera que demuestre empatía e inteligencia emocional, y mostrar consideración por las necesidades y los sentimientos de los demás
Propiciar la
diversidad y la
inclusión :
NIVEL 1 : Tratar a todas las personas con respeto, tener en cuenta las implicaciones éticas y responder con tacto a todas las diferencias entre las personas Lograr resultados : NIVEL 1 : Demostrar un enfoque claro en la consecución de resultados de calidad e impacto
Área Temática
Nombre
Definición
Agenda 2030 : planeta
Naturaleza
Ecosistemas y biodiversidad
Administración y Operaciones
Gestión de eventos (incluidos retiros, capacitaciones y reuniones)
Capacidad para gestionar eventos, lo que incluye tareas como la identificación del lugar donde se celebrarán, el alojamiento, la logística, el suministro de alimentos, el transporte, los desembolsos en efectivo, entre otros.
Administración y Operaciones
Política y procedimientos de viaje
Conocimiento de la política y los procedimientos de viajes; capacidad para interpretar la normativa de viajes, el Reglamento del Personal, las circulares administrativas y las regulaciones financieras asociadas con los viajes.
Gestión de asociaciones
Movilización de recursos del sector privado
Capacidad para identificar, desarrollar y gestionar asociaciones que impulsen los conocimientos técnicos y recursos del sector privado.
Gestión institucional
Gestión de proyectos
Capacidad para planificar, organizar, priorizar
y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.
Finanzas
Planificación financiera y presupuestación
Capacidad para poner en marcha y gestionar procesos que ayuden a lograr los objetivos financieros del PNUD a largo y corto plazo, mediante la planificación, la presupuestación, la previsión, el análisis y la presentación de informes.
Adquisiciones
Gestión de adquisiciones
Capacidad de adquirir bienes, servicios y obras de una fuente externa.
Required Skills and Experience
Education :
Educación secundaria (nivel bachillerato) es requisito.
Estudios universitarios (nivel Licenciatura) en el área de Ingeniería enfocada en administración, economía, finanzas, ciencias ambientales, biología, geografía o disciplinas afines, pero no es un requisito.
Experience :
Mínimo 7 años (con título de bachillerato) o 4 años (con título de licenciatura) de experiencia como líder o coordinador de proyectos en áreas relacionadas con finanzas sostenibles y / o gestión ambiental.
Experiencia en financiamiento ambiental o finanzas sostenibles, incluyendo diseño implementación de planes de financiamiento.
Experiencia y conocimientos en análisis económico y financiero aplicado a la biodiversidad o naturaleza, mapeo de mecanismos financieros existentes y evaluación de necesidades financieras
Experiencia en la elaboración de informes técnicos, estudios estratégicos y productos relacionados con políticas ambientales de financiación.
Experiencia previa con proyectos del PNUD o alguna otra agencia del Sistema de Naciones Unidas.
Experiencia en recopilación y procesamiento de grandes volúmenes de datos e información.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process.
Coordinadora • Caracas, Venezuela