Talent.com
Esta oferta de trabajo no está disponible en tu país.
Mediador Cultural

Mediador Cultural

Action Against HungerZulia, Venezuela
Hace 11 días
Descripción del trabajo

Duración : 12 meses

Fecha de inicio : Inmediatamente

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Facilitar la comunicación intercultural asegurando la adecuación cultural de las intervenciones humanitarias de ACH. Promover la participación de la comunidad en las actividades, asegurando así que las acciones implementadas respondan de manera efectiva a las necesidades y respeten los valores, tradiciones y costumbres de la comunidad Wayuu.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes :

Objetivo 1 : Facilitar la comunicación intercultural promoviendo la participación de la comunidad en las actividades.

  • Acompañar al equipo para la mediación y traducción con la comunidad Wayuu para que la comunicación efectiva.
  • Identificar información, con base en su conocimiento de la cultura, tradiciones, lenguaje (Wayuunaiki), y organización social de los Wayuu.
  • Mediar entre los problemas sociales, económicos y políticos que enfrenta la comunidad Wayuu, reportando estos problemas a su cadena de mando correspondiente para llevar a una decisión consensuada por las partes.
  • Conocer las leyes y normativas que protegen los derechos de las comunidades indígenas en Venezuela.
  • Trabajar de manera colaborativa con el equipo de implementación, promoviendo e integrando el empoderamiento de la comunidad con las intervenciones de ACH.
  • Programar actividades de acuerdo a su habilidad para integrar el componente de consentimiento libre, previo e informado para los proyectos relacionados con la cultura y el desarrollo sostenible de la etnia.
  • Desarrollar el conocimiento de metodologías participativas y enfoques de desarrollo comunitario

Objetivo 2 : Implementar las actividades para facilitar el diálogo entre la comunidad Wayuu y la organización ACH, para promover el entendimiento y la colaboración y trabajar en la identificación y promoción de proyectos que beneficien a la comunidad, preservando su cultura y tradiciones.

  • Conocer los indicadores, actividades y subactividades del proyecto, aportando valor en el proceso de ejecución directa, durante las actividades educativas.
  • Participar en los procesos formativos de ACH y manejar los temas en el marco del fortalecimiento comunitario dirigido a los promotores de ACH.
  • Identificar los materiales y recursos disponibles para los procesos de sensibilización en materia de salud, nutrición y ejecutarlos con enfoque étnico.
  • Apoyar en el diseño de contenido y / o materiales junto al Técnico y / o JdP en los temas formativos emergentes que se requieran.
  • Planificar y ejecutar las actividades educativas a nivel comunitario sobre prácticas claves en salud y nutrición, teniendo en cuenta enfoques transversales (género, acción sin daño, medioambiental), hábitos, costumbres y dialectos locales.
  • Implementar los procesos formativos dirigidos a la comunidad, manteniendo la metodología y contenido formativo definido para las sesiones por parte del Equipo Técnico de ACH y OdP, JdP.
  • Responsable de la difusión de la estrategia Family MAUC para madres, padres y cuidadores, enfocado principalmente a los hogares con NN con desnutrición aguda.
  • Revisa, identifica y analiza las áreas de mejora de los medios de verificación de las sesiones formativas dirigidas a la comunidad propias y aquellas levantadas por los promotores y / o enlaces comunitarios de la contraparte.
  • Preparar el equipo necesario para las actividades en terreno, cuando sea necesario; además contribuye en informar sobre necesidades o alertas ante de la escasez de material formativo, actas, u otros formatos de medios de verificación necesarios.
  • Articula con los enlaces comunitarios de la contraparte información de censos, convocatorias.
  • Propiciar espacios de participación con representantes de los grupos minoritarios los días y horarios más pertinentes para que las personas participen en las actividades de sensibilización.
  • Apoyar al Promotor(a) social de WASH durante las sesiones de sensibilización sobre las prácticas higiénicas adecuadas y concepción cultural de la menstruación, entre otros temas vinculados adaptados al enfoque étnico.
  • Identifica los signos de alarma en las mujeres adolescentes o adultas, así como en niñas o niños, sobre casos de VBG, abuso sexual o violencia intrafamiliar para su orientación y referencia a organizaciones especializadas en el tema.
  • Refuerza durante las visitas domiciliarios a las familias los mensajes claves sobre el uso y mantenimiento de los sistemas de filtración de agua de acuerdo con las necesidades particulares de hombres, mujeres y niños(as) previa coordinación con el Promotor Social de WaSH y salud en el idioma Wayuu.
  • Mantiene la estricta confidencialidad sobre la información y datos de beneficiarios / as y de la organización.
  • Participa en la sistematización de los datos de beneficiarios / as recolectados con el equipo del proyecto.
  • Apoya en las demás tareas y actividades requeridas por el proyecto, como tamizaje, proceso de distribución de kits y recolección de PDM.
  • Comunica al JdP cualquier hallazgo, situación o eventualidad en ámbito.
  • Promueve en todos los espacios el uso de los canales de PQR de Acción contra el Hambre.
  • Objetivo 3 : Asegurar la correcta gestión de datos provenientes de los medios de verificación de las actividades y subactividades a su cargo.

  • Participa activamente en la sistematización de datos a través de las herramientas dispuestas para el registro de actividades, asistencias y destinatarios desde los medios de verificación (físico y / o digital) recolectados.
  • Revisa junto al técnico de salud y nutrición de forma mensual la base de los participantes en las sesiones de sensibilización para determinar % de personas que asisten a dos o más sesiones, identifica los beneficiarios únicos del proyecto previa triangulación de datos de los usuarios que acceden a los servicios de APS.
  • Presenta informes de las actividades educativas en salud, nutrición y SSR considerando los hallazgos de las otras áreas (WASH, Género y protección), mensuales o a necesidad.
  • Participa en las reuniones mensuales programadas por el equipo técnico de salud y nutrición y reporta de manera permanente avances y necesidades de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
  • Sistemática los hallazgos en terreno, principalmente de las actividades de sensibilización y / o educación a nivel comunitario incluyendo las lecciones aprendidas y dificultades en relación con las actividades a su cargo.
  • Utilizar de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum, Teams, Kobo, Share Point.
  • Esta descripción encaja contigo?

  • Título universitario en algunos de estas áreas : Antropología, Sociología, Trabajo Social, Educación, o estudios afines.
  • Capacitación en mediación, resolución de conflictos o gestión intercultural.
  • Se valorará la formación complementaria en derechos sociales, entre otros.
  • Deseable manejo de MS-Office.
  • Excelentes habilidades de redacción, incluida la presentación de informes de actividades, informes intermedios sobre el proyecto con resultados medibles.
  • Conocimiento del Idioma Wayuu escrito y oral.
  • Experiencia en contextos humanitarios y ONGI (mínimo 1 año).
  • Experiencia en proyectos de Comunidades Indígenas.
  • Conocimiento de la cultura y costumbres Wayuu.
  • Entendimiento del enfoque de derechos.
  • Conocimiento del enfoque de acción sin daño.
  • Idiomas : Español y Wayuu (imprescindible).
  • Ofimática y sistemas específicos : Excel Básico / Intermedio.
  • Disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de trabajo, apoyo puntual a las mismas).
  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género un compromiso personal con la igualdad de género.
  • Nuestro paquete retributivo :

    En Acción Contra el Hambre tienes la posibilidad de Incorporarte a una organización multicultural, profesional e innovadora y posibilidad de participar en proyectos de alto impacto social. Además contarás con :

  • Retribución competitiva en función de la experiencia del candidato / a.
  • Carrera profesional en el sector Humanitario.
  • Formación continua tanto en habilidades técnicas como en competencias blandas.
  • En Acción contra el Hambre estamos firmemente comprometidos con la diversidad y la equidad de género. Nuestras convocatorias están abiertas a personas que pertenezcan a pueblos Indígenas y personas en situación o condición de discapacidad con el propósito de procurar la inclusión y diversidad en todas nuestras acciones

    Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y / o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

    Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

    Mediador Cultural • Zulia, Venezuela